Los principios básicos de extradicion

El principio de territorialidad establece que los órganos jurisdiccionales de un país no pueden desempeñarse fuera de su demarcación sin contar con mecanismos de cooperación jurídica internacional, los cuales garantizan que las acciones legales entre diferentes países se realicen de manera coordinada y conforme a las leyes internacionales.
Una vez que se presenta la solicitud, el país requerido evalúa la evidencia y decide si cumple con los requisitos legales para proceder con la extradición.
La extradición es un proceso lícito mediante el cual se entrega a una persona de un país a otro para ser juzgada o cumplir una condena. En el caso de España, la extradición se aplica en saco a acuerdos internacionales y la legislación nacional.
En la anciano parte de los tratados de extradición se requiere que el Estado que la pide demuestre la existencia de causa para enjuiciar o castigar al requerido; que el delito imputado se haya tipificado como tal tanto en la estatuto penal del Estado requerido como en la del Estado requirente.
Las autoridades del país requerido revisan la documentación y deciden si cumplen con los requisitos legales y si se otorga o no la extradición. En caso afirmativo, se realiza la entrega de la persona buscada al país requirente.
Cuando la solicitud se refiera a varios hechos y sólo concurran en algunos de ellos los requisitos del párrafo anterior sobre duración de las penas great site o medidas de seguridad, el acuerdo de extradición podrá extenderse incluso a los que tengan señalada penalidad inferior.
Aún utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Incluso tiene la opción de optar por no acoger estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
El principio de exclusión establece que la extradición no se concede para el enjuiciamiento de delitos de carácter político o militar. Esto significa que si el delito por el cual se solicita la extradición es considerado político o marcial, la solicitud puede ser denegada.
A los extranjeros que debiendo ser juzgados en España se hubiesen refugiado en un país que no sea el suyo.
Condena en desaparición o en rebeldía: un Estado podrá rehusar una petición de extradición para la ejecución de una condena si estima que la sentencia condenatoria del otro Estado no ha respetado los derechos mínimos de defensa de los que gozan todos los acusados, por lo establecido en el artículo 2.3 de la Clase de Extradición Pasiva.
Si el reclamado es menor de antigüedad y tiene su residencia habitual en España en el momento de la solicitud de extradición, y se considera que esta podría impedir su reinserción social.
En orden a lo establecido en los artículos 831 y siguientes de la Ralea de Enjuiciamiento Criminal, la petición de extradición se realizará en forma de suplicatorio dirigido al Ministro de Agudeza y Equidad.
La extradición es el procedimiento legal (penal-funcionario) por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la clase de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la pena sin embargo impuesta. La palabra proviene del latín ex que significa "afuera" y traditio que significa "transmisión".
Este sitio usa Akismet para acortar el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.